Los síntomas de la COVID persistente pueden mantenerse hasta dos años después de la infección por COVID-19
Según un estudio de la cohorte COVICAT, casi una de cuatro personas infectadas con SARS-CoV-2 padeció COVID persistente.
At the IGTP TODAY
Según un estudio de la cohorte COVICAT, casi una de cuatro personas infectadas con SARS-CoV-2 padeció COVID persistente.
El IGTP, acreditado como Instituto de Investigación Sanitaria (IIS) por el Instituto de Salud Carlos III y centro CERCA de la Generalitat de Catalunya, ha obtenido tres subvenciones para financiar contratos de intensificación de enfermeras y enfermeros en el marco del Plan Estratégico de Investigación e Innovación en Salud (PERIS) 2022-2027.
Un proyecto de puertas abiertas en psiquiatría del HUGTiP, el IGTP y Qualud ha dado lugar a la creación de RutiSafeNet, una innovadora herramienta de monitorización de riesgos en pacientes con trastornos mentales agudos. Esta solución permite al personal de enfermería visualizar y analizar datos en tiempo real, facilitando decisiones rápidas y fundamentadas para incrementar la seguridad.
Del 4 al 7 de febrero, el IGTP acogió un encuentro de investigadores del "Hub de recherche communautaire de Can Ruti", una red que forma parte del Programa CORE del IGTP, y en el cual participan CEEISCAT-IGTP, Coalition Plus y la Fundació Sida i Societat. La reunión permitió consolidar sinergias entre los equipos, fortaleciendo la colaboración internacional en investigación sobre VIH e ITS.
El IIS IGTP ha obtenido un financiamiento total de 6.518.867 euros para diversos proyectos de investigación y contratos de investigadores dentro de las convocatorias de la Acción Estratégica en Salud 2024.
El IGTP ha obtenido dos ayudas en la convocatoria de pruebas de validación para el período 2024-2026. Una está centrada en el diagnóstico de la demencia con cuerpos de Lewy y la otra en el tratamiento del ictus.
El IGTP ha obtenido una financiación de 3.547.417€ para llevar a cabo el proyecto "DM1-Hub", coordinado por la Dra. Gisela Nogales Gadea, líder de GRENBA, y que tiene como investigador corresponsable al Dr. Arturo López Castel, de INCLIVA.
Una colaboración multicéntrica liderada por el IDIBELL - ICO y el IGTP ha identificado un posible nuevo tratamiento para un tipo de sarcoma agresivo que aparece en los nervios. Los hallazgos se han publicado en la revista Clinical Cancer Research.
La convocatoria de Ayudas de Industria del Conocimiento (IdC) de AGAUR para el año 2024 ha concedido 528.000 € a siete proyectos del IGTP. Las ayudas potenciarán la valorización y la transferencia de estos proyectos innovadores.
La Fundación "la Caixa" convoca 30 becas para investigadores e investigadoras de todas las nacionalidades que deseen cursar estudios oficiales de doctorado en disciplinas STEM en centros de investigación y unidades de excelencia de España y Portugal. El IGTP está abierto a acoger estudiantes dentro de este programa. Las personas seleccionadas podrán incorporarse a uno de los grupos de investigación del IGTP y desarrollar su investigación en el área de estudio de su interés.